Contenido
Asociarse a este reconocido club, además de poder disfrutar de ventas de vinos de lo más variados nacionales e internacionales -consagrados, novedades, rarezas, etc-, permite asistir a catas, visitar bodegas y zonas vinícolas, encuentros con bodegueros, etc. Ofrecen varios tipos de suscripción -mensual, privada, obras maestras, vinos del mundo y el Club Todovino-.
Fue , que hoy tiene, además de la española, versiones en inglés, francés, alemán e italiano, con almacenes en distintos países. Empezó con 100 en el año 2005 y hoy ofertan unas 5. 000 referencias españolas de una amplia gama de precios y gran variedad de estilos: más clásicos, de autor, modernos, de distintas zonas, ecológicos, de pequeños y grandes productores...
La venta online de vinos se complementa aquí con los consejos de experimentados sumilleres que ayudan a elegir lo que se busca para cada ocasión, a través de un chat en vivo. Bodegas, países elaboradores, zonas de elaboración, denominaciones de origen, tipos de elaboraciones posibles, formatos, envejecimientos, tipos de uvas utilizados, puntuaciones, formatos….
Vinos españoles pero también italianos, franceses, portugueses, alemanes o austriacos. Los espumosos de distintos orígenes tienen gran protagonismo en esta web, en la que también hay una selección de outlet con vinos a precios asequibles, una buena selección de destilados. Hacen también envíos al extranjero.
Dispones de una tienda online de vinos con un amplio catálogo de vinos y experiencias, puesto que para nosotros lo más importante son las emociones que pueden hacerte sentir nuestros vinos, por ello te ofrecemos, propuestas, maridajes, ayuda a la elección del vino perfecto para cada momento…
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Acepto 5000 The store will not work correctly in the case when cookies are disabled.
Tanto si vives en Madrid como si estás de paso y eres un amante del vino, te damos una lista de los lugares a los que deberías de ir a comprar vino. Imagen de la vinoteca Lavinia (c/ Blasco de Garay, 74) Sin duda es una de nuestras favoritas. Se trata de una vinoteca que cuenta con distintas sucursales por Madrid, aunque nosotros frecuentamos la original, situada en la calle Blasco de Garay.
Sus orígenes se remontan al año 1922, con Pedro Santa Cecilia Muñoz, quién regentaba una tienda de vinos tradicional. La transformación se produjo en el año de 1968, cuando su hijo fundó la Bodega Santa Cecilia tal y como la conocemos hoy en día, en la calle Blasco de Garay, 74.
Cuenta también con una sección muy interesante de productos gourmet, que también se pueden consumir en el local a precio de tienda. Otra de las alternativas de esta bodega es la realización de ferias mensuales temáticas con el sistema de autocata: un mes puede ser de espumosos, otro de vinos premiados, etc.
(c/ Ortega y Gasset, 16) Es la vinoteca más importante de España, no sólo por las dimensiones de su tienda insignia situada en la calle Ortega y Gasset (la milla de oro de Madrid), sino también por su gran catálogo de vinos. Cómo elegir el mejor vino en cualquier supermercado. Ir a Lavinia es como dar la vuelta al mundo, porque podemos encontrar vinos de todos los rincones del planeta y cuentan con una enorme selección de vinos españoles y franceses.
Desde luego es una parada obligatoria para los amantes del vino. El tercer espacio es el restaurante, con una cocina de vanguardia, especialmente diseñada para ser armonizada con vinos. Lavinia también realiza catas periódicas, cursos de apreciación del vino y distintos talleres dirigidos a quienes desean ampliar sus conocimientos en torno a este mundo.
Luis Beato, su dueño, es un auténtico apasionado de este vino espumoso que se elabora bajo el método tradicional, así que si llegas y no sabes muy bien qué comprar, déjate aconsejar por Luis. Nos encanta La Cava de la Villa porque, entre otras cosas, los cavas son siempre de primera calidad, frescos y conservados en óptimas condiciones - El mejor vino dulce Moscatel español.
Si crees que no te gusta el cava debes venir aquí para convertirte en un auténtico fan. (c/ Postigo de San Martín, 3) Tradición ante todo, porque esta vinoteca tiene más de un siglo. Su tienda más antigua se encuentra en pleno centro de Madrid, muy cerca de Callao, en la calle Postigo de San Martín.
En la actualidad cuenta con una buena selección de vinos y con unos precios muy competitivos - Diez tiendas online de bodegas para comprar. Lo cierto es que llegar a esta tienda es casi como entrar en un túnel del tiempo ya que conserva todavía un ambiente muy familiar y tradicional. ( c/ San Pedro, 8) La tienda está situada muy cerca del Paseo del Prado y del famoso museo del mismo nombre.
Siempre hemos dicho que tiene la mayor concentración de vinos de calidad por metro cuadrado porque, aunque no es muy grande, su selección es magnífica. Hay vinos de varias denominaciones de origen a precios asequibles y también una buena colección de cervezas artesanas. Su dueño, José, es un apasionado de los vinos y periódicamente incluye referencias nuevas y diferentes.
(Ronda de Segovia, 7; Ayala, 28) Una de las distribuidoras de vinos más interesantes de Madrid es, sin duda, Miró y González, propietaria de Vinoteca Tierra, una tienda que se caracteriza por trabajar vinos diferentes, ya sea porque son de bodegas pequeñas, de agricultura ecológica, biodinámicos, etcétera. Cuenta con algunos de los vinos más interesantes que se pueden encontrar en esta ciudad.
No se encuentran en esta vinoteca las mismas etiquetas que en la mayoría de las tiendas, sino sólo aquellas que se identifican con su filosofía: respeto máximo a la variedad y a la tierra en la que se cultiva. Vinos que tienen en común la calidad y la identidad. Muy recomendables sus vinos de Jerez, de bodegas tan emblemáticas como Delgado Zuleta y Primitivo Collantes; del Bierzo los vinos de Massuria, Akilia o Mengoba; los cavas de Carles Andreu; de Gredos las magníficas garnachas de Maldivinas o de Rioja y Arlanza los espectaculares vinos de Oliver Rivière.
Lo mejor de todo es que la relación calidad-precio es magnífica, por lo que se pueden encontrar verdaderas joyas a precios muy ajustados. (c/Embajadores, 41 – Mercado de San Fernando) Situada en el mercado de San Fernando, en Lavapiés, esta pequeña tienda cuenta con una estupenda selección de vinos. ¿Cómo elegir un buen vino? Cinco trucos. José, su dueño, tiene la filosofía de trabajar con pequeños productores comprometidos con la calidad, la honestidad y la sostenibilidad: vinos, cavas, champagnes que no te dejarán indiferente.
Nos encanta visitar regularmente este sitio y, si tienes tiempo, también es interesante dar una vuelta por este mercado. (c/ Príncipe de Vergara, 210) Es un restaurante, tienda y bar de vinos naturales. Si quieres probar vino natural y a la vez comer algo rico, te recomendamos ir a este lugar, que cuenta además con una carta estupenda para comer.
Mas sobre Mejores cafeterias
Contenido
Nuevos Articulos
Como Elegir Un Buen Vino: 9 Pistas Para No Fallar Jamas
Que Puede Ofrecerte Tu Proveedor De Helados Para Hosteleria
Empresas De Te E Infusiones Para Bares
Categorias
Navigation
Latest Posts
Como Elegir Un Buen Vino: 9 Pistas Para No Fallar Jamas
Que Puede Ofrecerte Tu Proveedor De Helados Para Hosteleria
Empresas De Te E Infusiones Para Bares